EL CLORO: ¿ALIADO O ENEMIGO? DESCUBRE SUS MULTIPLES USOS.


El cloro es un producto que es querido por pocos y rechazado por muchos, si conoces las maneras correctas de usarlo puede convertirse en tu aliado, de lo contrario puedes considerarlo tu enemigo.

Lo primero que debemos saber es que  es un gas del grupo de los halógenos, de color amarillo verdoso y olor fuerte e irritante, peligroso en altas concentraciones, que no se halla en estado libre en la naturaleza. Muchas personas no les gustan incluir este agente en sus vidas cotidianas, pero si les preguntas la razón; rápidamente te responderán porque han tenido una mala experiencia con él. Ya sea porque les hace daño en la piel, les ha dañado alguna prenda, etc.

Pero los beneficios son interesantes, el cloro es un desinfectante bactericida a base de hipoclorito de sodio, ideal para limpieza diaria y sanitización de superficies.  Efectivo detergente blanqueador para el lavado de todo tipo de prendas blancas. Su fórmula proporciona una buena higiene y un mínimo deterioro de la lencería. Sí así como leíste, mínimo deterioro de la lencería; esto es debido a que, al ser usado correctamente (diluido de forma correcta) puede ser un gran aliado para tu ropa.


El cloro es utilizado en:



EL AGUA. Su química permite mantener segura el agua potable y el agua de las piscinas, los desinfectantes de piscinas y spa a base de cloro ayudan a mantener las aguas seguras mediante la destrucción de patógenos en el agua que pueden causar enfermedades, como la diarrea, erupciones en los oídos o en la piel del nadador, e incluso pie de atleta.

LOS ALIMENTOS. La química del cloro ayuda a proporcionar alimentos sanos y abundantes mediante la protección de los cultivos, de las plagas y a mantener desinfectadas las encimeras de cocina y otras superficies en contacto con alimentos. De esta manera, se destruye el virus de E. coli, la salmonela y otros gérmenes transmitidos a través de los alimentos.

MEDICAMENTOS. Este elemento es usado para la fabricación de medicamentos que se usan con regularidad, entre ellos los que ayudan a reducir el colesterol, tratar el dolor causado por la artritis y aliviar los síntomas de alergia. El cloro también se puede encontrar en las bolsas de sangre, dispositivos médicos, punto de sutura quirúrgicos, además de estar presente en la fabricación de lentes de contacto, gafas de seguridad e inhaladores respiratorios.

DESINFECTANTE DOMÉSTICO. Tanto para la ropa como para la limpieza del hogar se puede usar el cloro como producto para blanquear y desinfectar la ropa, las superficies de la cocina y el baño. Este producto diluido en agua es eficaz para matar los gérmenes que se encuentran en distintas superficies del hogar y que pueden enfermar a las personas, esto incluye el norovirus (también conocido como el “virus estomacal”) y la gripe estacional.

Te sorprenderías en que otras aéreas es utilizado el cloro, nos encantaría contarte pero en este espacio nos enfocaremos en el hogar. Así que te aseguramos que utilizando el cloro de la manera correcta se convertirá en el mejor aliado de tu hogar. Alguna de nuestras recomendaciones son diluir correctamente al momento del uso (leer indicaciones de tu producto-cloro), una vez aplicado y haber dejado actuar un tiempo, enjuagar con abundante agua potable.

¡Realmente no es  difícil utilizarlo, solo hay que tener cuidado al momento de usarlo, además de ser un producto económico que puede darte grandes beneficios!


No olvides que puedes ser parte de nuestra comunidad en las redes sociales y enterarte más tips y otras novedades. ¡Hasta la próxima! 

COMO LIMPIAR CORRECTAMENTE LOS PISOS Y SUPERFICIES DE TU HOGAR


Se acabaron las fechas especiales y es momento de volver a la normalidad, pero ¿por dónde empezar?  La limpieza en el hogar es indispensable y hay que saber cómo limpiar correctamente los pisos y superficies del mismo.

La limpieza de tus pisos va a depender del tipo de material con el que estén hechos. Y aquí te diremos como limpiar tus pisos si son de cerámica, madera, granito, concreto o pisos flotantes. Cualquiera que sea el piso, saber cómo reacciona el producto que sueles aplicar es super importante, ya que no todos los desinfectantes o jabones están hechos para todo tipo de superficies.

Si tienes pisos de concreto:

Este tipo de pisos por lo general predominan en patios y garajes. Una manera de limpiarlos correctamente es con agua tibia y un poquito de jabón liquido, no sin antes haber quitado el polvo con un cepillo de barrer o una aspiradora y luego enjuagar con abundante agua y secar el exceso de agua.
Este tipo de pisos no es el mismo que el piso de cemento pulido, la limpieza del piso de concreto pulido es similar al piso de cerámica.

Si tienes pisos de madera: 

Lo primero que debes saber acerca de los pisos de madera es, si están sellados o no. Los pisos sellados tiene una capa de barniz a prueba de agua y los que no están sellados, tienes solamente una capa de cera.

Si tu piso esta sellado, puedes limpiarlo correctamente utilizando un limpiador para pisos de madera diluido en un poco de agua tibia, lo aplicas con movimientos circulares y finalmente lo secas con un trapo seco. De lo contrario si tu piso no está sellado, no debes utilizar tanta cantidad de agua con el limpiador para pisos de madera para evitar que la madera se humedezca o hinche y se dañe luego debes secar rápidamente. Un consejo para los pisos no sellados es limpiar por pequeñas secciones.

Si tienes pisos de granito: 

Para una limpieza correcta de los pisos de granito es esencial utilizar trapos suaves, ya que estos pisos se rayan con facilidad. Lo ideal es mezclar con agua un producto especial para pisos de granito y la cantidad dependerá del modo de uso en las indicaciones y para prolongar su cuidado seria de gran ayuda aplicar un sellador para evitar que se formen manchas.

Si tienes pisos de cerámica:

Este tipo de pisos es muy común y  versátil a la hora de limpiar, un buen desinfectante en un poco de agua le dará a tu piso una apariencia brillante y limpia una vez que lo utilices. Es importante que sepas que si el piso te queda opaco o veteado, debes revisar y considerar el desinfectante que estas utilizando ya que depende del pH del producto y la cerámica; o en su defecto verificar el material del trapeador que utilizas y considerar cambiarlo.

Si tienes pisos flotantes:

Los pisos flotantes son baldosas sintéticas que simulan superficies de piedra, madera u otros materiales naturales. Por lo general están hechos de materiales sintéticos, lo que los hace fácil de mantener. Puedes utilizar un desinfectante común pero evitando que el material se humedezca demasiado porque esto puede hacer que se doblen o se hinchen. Así que una escoba y un trapeado rápido, te ayudarán a que luzca limpio.

Si no sabes que producto utilizar, Duplica tiene una gran variedad de productos para la limpieza y manteamiento de tu hogar u empresa, que los puedes encontrar en nuestra tienda de Suministros Potenza. El desinfectante cherry es una excelente opción ya que contiene un pH neutro, alto poder bactericida, una excelente fragancia y es útil para cualquier tipo de superficies, ya que su formula concentrada proporciona una higiene optima y no daña las superficies.


Esperamos te haya sido de gran utilidad esta información, seguiremos publicando acerca de métodos y recomendaciones de limpieza. Forma parte de nuestra comunidad en redes sociales y entérate de nuestras promociones y novedades.